12 de Febrero
Publicado por jun.vallejos - 02 de Enero de 2010
Hace tiempo, un día como hoy ocurría…
- Chile – Independencia (1818)
Santoral:
- Santa Eulalia - Virgen y mártir
- Patrona de Barcelona. Significa: "la que habla bien" Eu = bien, Lal = hablar. - San Benigno (mártir en Roma),
- San Benito de Aniano ...
1541
Chile - Pedro de Valdivia, maestre de campo de Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, hoy Santiago de Chile.
1545
Bolivia - Llegan los conquistadores a las minas de plata de Potosí, donde se hará morir a 8 millones de indígenas.
1545
Paraguay - El Cabildo fija nuevos precios a los metales que hacían de moneda.
1569
Paraguay - Muere en Santa Fe de Bogotá el primer obispo del Paraguay, Juan de los Barrios.
1571
Italia - Benvenuto Cellini, "el más grande orfebre del mundo" muere en Florencia, Italia.
1577
Bélgica - Juan de Austria firma con los sublevados de los Países Bajos el Edicto Perpetuo, por el que se acordaba retirar los tercios españoles.
1637
Holanda - Nace el anatomista y zoólogo Jan Swammerdam.
1673
Francia - Muere el comediógrafo Jean Baptiste Poquelin, conocido como Moliere.
1690
Francia - Muere el pintor francés Charles Lebrun.
1797
Austria - Franz Haydn estrena su "Himno a Austria" en el 5º cumpleaños del Emperador Francisco II.
1803
Alemania - Muere el poeta Friedrich Gotthiebb Klopstock.
1804
Alemania - A los 80 años muere en Alemania el célebre filósofo Manuel Kant, nacido en Joeningsberg en 1724.
1809
Inglaterra - Nace en Shrewsbury, el naturalista y filosofo Charles Darwin.
1809
EEUU - Nace Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos.
1815
España - Nace el pintor Federico Madrazo.
1817
Chile - El ejército del general José de San Martín libra en la cuesta de Chacabuco la batalla de igual denominación en la que vence a las tropas realistas. El general O'Higgins, nombrado jefe supremo de las tropas chilenas.
1817
Argentina - Se produce el Combate de Salala en Argentina, en el que vencieron las fuerzas independentistas argentinas frente a las realistas.
1818
Chile - Se proclama la independencia de Chile en Chacabuco.
1853
Chile - Vicente Pérez Rosales funda la ciudad de Puerto Montt, llamada así en homenaje al Presidente Manuel Montt.
1855
España/Rca. Dominicana - España reconoce la independencia de la República Dominicana.
1858
Paraguay - Francisco Solano López y José María da Silva Paranhos firman en Asunción la Convención Fluvial, explicativa y ampliatoria del Tratado de 1856, por el cual se reconoce Bahía Negra como límite norte occidental entre el Paraguay y el Brasil.
1864
México - Con el gobierno establecido en la ciudad de Saltillo, el presidente Benito Juárez llega a Monterrey para entrevistarse con Vidaurri y poner fin al peligro de una traición. Dos días después sale sin haber tenido éxito.
1868
España - Un enviado de Pío IX entrega a Isabel II, reina de España, la Rosa de Oro, concedida por ese Papa.
1874
Paraguay - Triunfo de la revuelta iniciada el 2 de enero y encabezada por el general Bernardino Caballero. Esto se traduce en la conquista de importantes posiciones dentro del gobierno.
1879
Chile/Bolivia - "Guerra del salitre" o del Pacífico: Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama.
1880
Paraguay - Llegan al Paraguay las “Hijas de San Vicente de Paúl” (Hermanas Vicentinas).
1881
Holanda - Nace en la Haya, la bailarina Anna Pavlova.
1891
Paraguay – Creación de una segunda comisión para la construcción de la iglesia de la Encarnación, integrada por Juan Sinforiano Bogarín, Juan Bernabé Colmán, Adolfo Velázquez, Pedro Miranda, Higinio Uriarte y José Jacquet.
1895
Alemania - Nace el filósofo y sociólogo Max Horkheimer.
1899
España - España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos.
1901
España - Muere el escritor y político Ramón de Campoamor.
1906
Paraguay - Desembarca en el puerto de Asunción el primer automóvil llegado al Paraguay: un Cadillac monocilíndrico, importado por el industrial Jorge Barzi.
1908
EEUU/Francia - Comienza la carrera de automóviles "alrededor del mundo", de Nueva York a París.
1912
China - China adopta el calendario gregoriano el mismo día de la abdicación del último Emperador Manchu.
1921
Guatemala/Honduras/El Salvador - Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. Adoptaron el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
1926
México - El presidente de México Plutarco Elías Calles visita la capital nuevoleonesa, para corresponder a invitación hecha por la hoy desaparecida empresa Fundidora Monterrey.
1932
Francia - La Cámara francesa concede el voto a las mujeres. El Senado se opone.
1937
Paraguay - Nace Raúl Ricardo Sapena Brugada. Ministro de Educación y Culto y miembro de la Corte Suprema de Justicia.
1937
Paraguay - Es acreditado como representante diplomático alemán en el Paraguay, Hans Karl Paul Buesing, en reemplazo del conde Erhard von Wedel.
1942
España - Franco se entrevista en Sevilla con Oliveira Salazar, jefe del Gobierno portugués.
1948
Costa Rica - Elecciones en Costa Rica: pierde el candidato oficialista y se inicia la guerra civil.
1949
España - Nace Joaquín Sabina, cantautor español.
1954
Paraguay - Nace en Asunción la arpista Raquel Lebrón.
1958
Argentina/Rca. Dominicana - El Gobierno de la República Dominicana invita al ex presidente Juan Domingo Perón a abandonar el país.
1959
Paraguay - El príncipe Bernardo de los Países Bajos, visita el Paraguay.
1961
URSS - La URSS lanza una sonda hacia Venus.
1966
Perú - Mueren cien personas adultas y desaparecen cien niños en un incendio en Iquitos (Perú).
1967
Brasil/Paraguay - Se constituye una Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña para el cumplimiento del Acta de Yguazú, sobre uso de los recursos hidráulicos del río Paraná.
1972
Uruguay - Juan Maria Bordaberry se proclama presidente de Uruguay.
1973
Uruguay - Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y cesa al Gobierno. Se crea un Consejo de Seguridad Nacional que garantiza el control militar del país.
1974
España - Carlos Arias Navarro anuncia en las Cortes españolas que se elaborará un proyecto de ley por el que los alcaldes y presidentes de las diputaciones serán elegidos y no designados.
1974
Paraguay - El gobierno autoriza a la Texaco Paraguay Inc. A buscar petróleo en el Chaco.
1979
Francia - Desaparece el cineasta Jean Renoir.
1984
Argentina - Muere el escritor Julio Cortázar.
1985
Uruguay - Dimite el presidente y último mandatario del régimen militar de Uruguay, general Gregorio Álvarez, quien es sustituido por el presidente civil interino, Rafael Addiego Bruno.
1987
México - Se promulga en México la actual ley electoral.
1988
Argentina - Muere el escritor y crítico de arte argentino Jorge Romero Brest.
1989
El Salvador - Cumbre de los presidentes centroamericanos en El Salvador.
1991
Corea del Norte/Corea del Sur - Corea del Norte y Corea del Sur firman un tratado de no agresión.
1993
Reino Unido - Dos niños de 10 años secuestran y asesinan a otro niño de 2 años.
1998
Cuba - La disidencia cubana anuncia la liberación de presos políticos a cargo de la administración de Fidel Castro.
1998
España - Aznar confirma que España apoyará a EEUU si lanza un ataque contra Irak.
1999
España - El Gobierno español amenaza con bloquear todo el tráfico aéreo que transcurre sobre Gibraltar.
1999
Estados Unidos - Caso Lewinsky: El Senado de los Estados Unidos absolvió al presidente de ese país Bill Clinton, de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia.
2000
España - Telefónica y BBVA firman una alianza estratégica que les convierte en el primer poder económico de España.
2001
España - Mueren 7 miembros de la Compañía Lírica Española en Ávila al volcar el autobús en el que viajaban, y en el que los supervivientes declaran que el conductor se quedó dormido.
2002
Naciones Unidas - Día mundial contra el uso de niños soldados. El 12 de febrero de 2002 entró en vigor el Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño, impulsado por Naciones Unidas, que elevaba la edad mínima de reclutamiento y participación en hostilidades de 15 a 18 años.
2002
Marruecos - El periodista español José Luis Perceval, corresponsal de la cadena COPE en Marruecos, aparece asesinado en su casa de Rabat.
2003
Bolivia - Miles de bolivianos iniciaron una ola de protestas ante el anuncio del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada de aumentar los impuestos, lo que generó enfrentamientos con policías y soldados, con un saldo de 31 personas muertas.
2004
Estados Unidos - Los Estados Unidos entregó a las autoridades judiciales españolas al preso ceutí recluido en la prisión de Guantánamo ubicada en Cuba, desde su detención en el año 2002.
2004
EEUU - entrega a las autoridades judiciales españolas al preso ceutí recluido en Guantánamo desde su detención en 2002.
2006
Grecia - Un grupo de arqueólogos descubrió en la histórica ciudad de Pella, la tumba subterránea más grande jamás hallada en Grecia. La tumba tiene más de 2 mil 300 años de antigüedad, el periodo que siguió a la muerte de Alejandro Magno.
Fuente: recopilación internet y Diario ABC Color